Cuando educa y cría a sus hijos, algunas actividades
son la responsabilidad del hogar y otras son la responsabilidad de la
escuela. Sin embargo, hay algunas
actividades importantes en las cuáles el hogar y la escuela deben
cooperar. La comunicación es una de esas
actividades. Para que su hijo pueda superarse en la escuela, usted y el maestro
de su hijo deben mantener buena comunicación. Aquí explicaremos algunos
problemas de comunicación entre padres y maestros, también ofreceremos ideas
para obtener comunicación más efectiva.
RECOMENDACION
#1: SEA UN SOCIO CON EL MAESTRO
Su hijo obtendrá mejores beneficios de su experiencia
educacional si usted y el maestro de su hijo trabajan juntos. La mayoría de escuelas y maestros saben que
tener buena comunicación con los padres de los niños es parte de su
trabajo. Algunos padres tuvieron malas
experiencias cuando trataron de comunicarse mientras estaban en la
escuela. Otros padres tuvieron malas
experiencias cuando trataron de hablar con la escuela de sus hijos. A causa de
esto, algunos padres van a la escuela de sus hijos enojados y defensivos. Esta
actitud daña la buena comunicación y no ayuda al niño. Comience a comunicarse
con el maestro con una actitud positiva y con ganas de trabajar con el maestro
de su hijo.
RECOMENDACION
#2: FAMILIARICESE CON LA ESCUELA Y EL MAESTRO
Algunos padres no se sienten cómodos en las escuelas o
hablando con los maestros. Las siguientes son algunas ideas que se puede usar
para ayudarle a sentirse más cómodo en la escuela.
Hable con el maestro. Cuando tenga tiempo, vaya a la escuela y platique con el maestro de su
hijo. En este tiempo usted y el maestro se podrán conocer mejor y será más fácil
hablar con él en platicas formales entre padre-maestro.
Participe en un programa o
una actividad para padres en la escuela. Una buena manera de
conocer mas a la escuela es participando en las actividades que ofrecen para
los padres, por ejemplo, las noches de visita. Siendo un voluntario en la clase
o la escuela es otra buena manera de aprender mas a cerca de lo que pasa en la
escuela de su hijo.
Hable con personas que
participan en las actividades de la escuela. Si usted no se siente cómodo en la escuela de
su hijo, hable con otros padres o vecinos que participan en la escuela y que
pueden darle información sobre lo que esta pasando.
RECOMENDACION
#3: SEA EL PRIMERO EN COMUNICARSE CON EL MAESTRO
Un problema
grande en la comunicación entre los padres y el maestro es que ninguno trata de
iniciar pláticas. Los maestros han dicho que aunque había oportunidades en la
escuela, reuniones y conferencias entre padres y maestros o las noches de
visita abiertas a la escuela, los padres no tomaron la oportunidad para
comunicarse con ellos. Igualmente, algunos padres se sienten que los problemas
de la comunicación son a causa de que los maestros no iniciaron el proceso de
pláticas. La buena comunicación es la responsabilidad de los dos. Siendo el
padre, usted no debe esperar hasta que el maestro haga la primera llamada. Debe
sentirse cómodo cuando inicia la conversación con el maestro de su hijo y sepa
que usted tiene el derecho de hacerlo.
Hablar con el maestro es aun más importante si su hijo ha tenido problemas
en la escuela anteriormente.
Algunas escuelas les dan a los padres directorios
escolares o folletos de información escolar con información acerca de como
ponerse en contacto con el maestro y marcan el mejor tiempo para llamar. Si su
escuela no le provee esta información, pregúntele al maestro o al director de
la escuela como obtenerla.
RECOMENDACION
# 4 COMIENCE LA COMUNICACION TEMPRANO
Otro problema en la comunicación que ha sido reportada
por padres y maestros es que no se comunicaron cuando el niño comenzó a tener
dificultades en la escuela. Muchas veces los problemas pueden ser
anticipados. Su hijo pudo haber tenido
problemas en el pasado. El niño le puede informar del problema, o usted pudo
haber notado algunos problemas con tarea o proyectos. Si usted sospecha que hay
algún problema, hable con el maestro inmediatamente. No piense que solo porque el maestro no le ha
hablado, no tiene información escolar importante que comunicarle. Usted debe
hablar con el maestro a mediados del periodo de calificación por mas
tarde. En un periodo de nueve semanas,
ese tiempo seria en 4 ½ semanas entrando al curso. Este método de comunicación
le dará suficiente tiempo para poder ayudarle a su hijo a corregir cualquier
problema a tiempo para poder hacer una
diferencia en ese periodo de
calificación.
RECOMENDACION
#5 COMUNIQUESE SEGUIDO
La falta de comunicación frecuente es otro problema
que ha sido reportado por los padres y los maestros. Cuando hay intercambio de
información regular entre usted y el maestro de su hijo, es más fácil poder
proveerle a su hijo ayuda mas especializada para sus necesidades.
Como
comunicarse.
Hay varias formas para comunicarse regularmente con el maestro, métodos
incluyen juntas, llamadas telefónicas, o
notas escritas. Necesita trabajar junto con el maestro para decidir cual método
de comunicación es el más fácil e informativo.
Que
se debe comunicar. Es importante que el padre y maestro hablen y
estén de acuerdo en cual problema o preocupación será observado o evaluado. Es importante ser específico a cerca de esta
información. Algunos ejemplos incluyen: información específica sobre tareas o fechas de pruebas, el nivel de
participación del niño, su comportamiento en la clase, o el porcentaje del
trabajo que ha sido completado en la clase.
Con
cuanta frecuencia se debe comunicar. La frecuencia en la que se debe comunicar con
el maestro depende en la severidad del problema. En los casos de problemas serios, es posible
que necesite hablar con el maestro diariamente.
Sistemas formales como mensajes para la escuela y la casa o un diario
son fáciles de usar y toman poco del tiempo.
En estos sistemas, al fin del día el maestro escribe una nota o llena
una forma para informarle sobre problemas que ha tenido su hijo y lo manda a la
casa para que usted lo lea. Si son diseñados correctamente, estos sistemas son
una buena forma de comunicarse. Para problemas menos severos, comunicación semanal seria suficiente.
RECOMENDACION
#6 HAGA LO QUE DIJO QUE HARIA
Otro problema que ha sido reportado es que algunas
veces el padre o el maestro no hacen lo que han acordado hacer. Si usted le
dijo al maestro que se comunicaría con él en alguna manera o haría algún trabajo relacionado con tarea o la escuela, trate de
hacer lo que prometió. Por ejemplo, si usted dijo que revisaría y firmaría la
tarea de su hijo cuando lo hiciera, asegúrese de hacerlo consistentemente. Asegúrese de notificar al maestro cuando no
pueda hacer lo que se había sido acordado.
Comunicación entre Padres y Maestros
Investigaciones han mostrado que los niños mejoran en la escuela cuando
los padres tienen comunicación frecuente con los maestros y además se
involucran en las actividades de la escuela. Hay diferentes maneras en que los padres
y maestros pueden comunicarse el uno con el otro, en lugar de seguir el
calendario de conferencias entre padres y maestros programadas por la escuela.
Una comunicación cercana entre padres y maestros puede ayudar a los niños.
Los padres que participan en actividades y acontecimientos de la escuela
tendrán más oportunidades de comunicarse con los maestros. Participación en
organizaciones de padres y maestros, le dará al maestro y al padre la
posibilidad de interactuar fuera de clase. Además, el padre también formará
parte de las decisiones que pueden afectar la educación de su niño.
A los maestros les gusta reunirse con los padres al principio del año
escolar. Haciendo un esfuerzo para hacer esto, ayudará al profesor a entenderle
mejor a usted, a su niño, y la forma en que usted apoyará la educación de su
niño. Los maestros aprecian saber que los padres están preocupados e
interesados en el progreso de su niño. Y esto ayudará a tener una comunicación
efectiva.
Otra buena oportunidad para ayudar en la educación de su niño es ser
voluntario(a). Dependiendo de la disponibilidad de los padres, intereses y
necesidades de la escuela, las oportunidades pueden ser incontables. Algunas
sugerencias incluyen: colaborar en las horas de almuerzo, ser tutor(a) en algunas
clases, asistente en la biblioteca, invitado para hablar en clase sobre algunos
puntos de interés, ventas de libros, u otro tipo de ventas que benefician a la
escuela. El personal de la escuela puede no saber que padres quieren ser
voluntarios.
Las llamadas telefónicas y visitas al salón de clases son también otras
maneras de cooperar con los maestros y mantenerse informado sobre el progreso
de sus niños. Pregunte sobre el tiempo y forma adecuada para contactar al
maestro.
Las conferencias entre padres y maestros, generalmente son programadas
cuando se entrega el primer reporte del año escolar. Para los padres y maestros
es una oportunidad para hablar personalmente sobre su niño. La conferencia
entre padres y maestros es una buena oportunidad para establecer una
comunicación efectiva para todo el año escolar.
Importancia de la
comunicación entre padres y maestros
Pilar
fundamental para el éxito escolar de los hijos
Todos sabemos que una buena comunicación es fundamental para el éxito de las relaciones interpersonales, sean éstas familiares, laborales, conyugales o de cualquier otra índole.
Todos sabemos que una buena comunicación es fundamental para el éxito de las relaciones interpersonales, sean éstas familiares, laborales, conyugales o de cualquier otra índole.
En el ámbito de la educación escolar de los hijos, la comunicación cercana entre padres y maestros es un factor determinante. Estudios han demostrado que los niños mejoran en la escuela cuando sus padres mantienen una comunicación frecuente con los profesores y cuando se involucran en las distintas actividades que ésta promueve.
A continuación citamos algunos beneficios que se desprenden de la comunicación efectiva entre padres y maestros: calificaciones altas en los exámenes, educación a largo plazo, actitudes positivas y buen comportamiento, programas más exitosos, escuelas más eficaces.
Aunque a
veces el tiempo es una limitante para los padres, o no saben cómo establecer
conexiones positivas con la escuela, es importante que se involucren en la
educación formal de sus hijos.
Estos son
algunos consejos que te serán de utilidad para mantener abiertos los canales de
comunicación con los maestros.
• Si no puedes asistir a la escuela, habla con ellos por teléfono o escríbeles una nota consultándole tus dudas e inquietudes. En último caso, haz que algún familiar o amigo cercano visite la escuela y charle con los docentes.
• Las reuniones para entrega de reportes escolares, son una buena oportunidad no sólo para que te informes del progreso y comportamiento de tu hijo, sino para establezcas una vía abierta de comunicación con sus maestros.
De
nosotros como Padres, depende en gran parte el rendimiento académico de
nuestros hijos, por ello la importancia de la buena comunicación con los Profesores
y Maestros
No hay comentarios:
Publicar un comentario