COMO AYUDAR A LOS NIÑOS
CON LAS BURLAS
CON LAS BURLAS
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEirLHzppdZubD0fXJVScVf_fDZ4FEIfEPiqYE6oJxeMaawwKrQIUwEUQ33-uD4uNHISXkto5IXPEu_puTf63YfJXP0K475fjLM8PRNkwG5Qvw5N93ENLTklMQKY3ycLyuhDU35R00yw8jBr/s320/C%C3%B3mo-afrontrar-las-burlas-de-los-otro-ni%C3%B1os.jpg)
Los niños que son retados en el bus de la escuela, en clase o durante el recreo frecuentemente no quieren ir a la escuela. Desafortunadamente, las burlas pueden ocurrir en cualquier parte y es difícil prevenirlas a pesar de los esfuerzos de padres, profesores y administradores de la escuela para crear una atmosfera de cooperación. La mayoría de los niños pequeños se enfadan automáticamente si les llaman por un nombre, Apodo, o tratan de ridiculizarlos de alguna forma. Los padres no pueden proteger siempre a sus hijos de estas situaciones dolorosas, pero ellos pueden enseñarles estrategias útiles para ayudarles a tratar estas situaciones. Los niños pequeños que aprenden estos mecanismos a temprana edad, podrían estar mejor preparados para confrontar retos sociales y conflictos mas trascendentes antes o durante la adolescencia.
Alguna u
otra vez, casi todos los niños se enfrentarán a las burlas de sus amigos,
compañeros de clase, hermanos, etc. Para muchos niños, las burlas de otros son
temporales, y pueden manejarla con el mínimo de dificultad. Para otros, las
burlas son más frecuentes. Algunos niños son más vulnerables a las burlas que
otros, y son víctima de frecuentes burlas por sus amigos. Esto puede ser porque
el niño se mira diferente que los demás, actúa diferente, o reacciona a las
burlas de manera que provoca más burlas. Cuando las burlas son frecuentes, las
víctimas necesitan la ayuda de los padres. Las burlas pueden causar mucho dolor
en los niños, y pueden afectar su amor propio y la manera en que se comunican
con otra gente.
TIPOS DE BURLAS
No todas las
burlas causan daño--las burlas durante el juego pueden ser divertidas y
constructivas. Las burlas y el ser objeto de ellas pueden ayudar a los niños a
desarrollar habilidades sociales que necesitaran cuando sean adolescentes y
adultos.
Las burlas
juguetonas o humorísticas ocurren cuando todo el mundo se ríe, incluyendo la
persona a la que se le está haciendo la burla. Al contrario, las burlas causan daño
cuando incluyen ridiculizar, usar nombres ofensivos, insultar y decir o hacer
cosas molestas. A diferencia de las burlas durante el juego, las burlas que
causan daño pueden provocar que la persona molestada se sienta triste, herida o
de mal genio. Burlas mas hostiles como atormentar o acosar a la persona, podrían
requerir intervención por parte de los padres, personas que cuidan a los niños,
maestros o administradores de la escuela.
POR QUE LOS NINOS SE BURLAN
Los niños se
burlan por diferentes razones:
* Atención.
Burlarse es una manera efectiva de recibir atención negativa y desafortunadamente,
para muchos niños, recibir atención negativa es mejor que nada. (Comentar)
* Imitación.
Algunos niños modelan o imitan lo que está pasando con ellos en el hogar,
actuando de la misma forma con compañeros de la escuela o del barrio. Estos son
niños que pueden ser molestados por los hermanos o tienen padres agresivos o
muy duros.
*
Sentimientos de superioridad y poder. Muchos niños burlones se sienten
superiores cuando intimidan a otros, o podrían sentirse poderosos cuando la
burla enfurece a otros.
* Aceptación
de compañeros. No es poco común ver niños empecinados en comportarse
burlonamente porque pueden percibirlo como "estar de moda". Podría
ser de ayuda para ellos sentirse parte de un grupo. La necesidad de pertenencia
puede ser tan fuerte que el niño se burla de otros para ser aceptado por los niños
mas populares.
* Mal
entendiendo diferencias. La falta de entendimiento de diferencias podría ser el
factor fundamental en algunas burlas. Muchos niños no están familiarizados o no
entienden diferencias culturales o étnicas. En algunos casos, un niño con una
deshabilidad física o de aprendizaje podría ser el objeto de las burlas debido
a que es diferente. Algunos niños critican al que es diferente, en lugar de
tratar de entender o aprender que hace especial a la otra persona.
* Influencia
de los medios de comunicación masiva. Uno no puede discutir las razones de por
qué un niño se burla sin antes reconocer la influencia poderosa de los medios
de comunicación masiva. Nuestros niños están frecuentemente expuestos a burlas,
comentarios derogatorios, sarcasmo y a falta de respeto en muchos de los
programas de televisión dirigidos a ellos.
(Pauta
Música y Comerciales)
COMO PUEDEN
AYUDAR LOS PADRES
Cuando su niño
es objeto de burlas, es importante ver el problema desde el punto de vista del niño,
sentarse con él y escucharlo atentamente sin juzgarlo. Dígale a su niño que
describa como lo están molestando, donde ocurre y quien lo está molestando.
Entienda y valide los sentimientos de su niño. Podría ser de ayuda relatar su
experiencia con las burlas cuando era niño.
* No reaccione exageradamente.
Cuando los padres reaccionan con exageración, pueden influir en la reacción
exagerada del niño.
* Revisar su propio
comportamiento. ¿Usted modela el comportamiento de una víctima, o
inapropiadamente se burla su hijo?
Lo mejor
que los padres pueden hacer para ayudar a sus hijos cuando se burlan de ellos
es enseñarles maneras apropiadas para responder a las burlas. A continuación te
ofreceré algunas cosas que los padres pueden hacer para ayudar a sus hijos con
las burlas.
*Colecte
información. Primero,
los padres deben averiguar detalles por medio de sus hijos. Por ejemplo, deben
averiguar la razón por las burlas, donde ocurren, como han reaccionado sus
hijos, y qué sucede después de la ocurrencia. Los padres deben tratar de llevar
una cuenta de esta información por unos días para informarse de lo que provoca
las burlas, si sus niños hacen cosas que las provocan, y si suceden
regularmente.
*Enseñe
respuestas apropiadas. Hay muchas
cosas que los niños pueden hacer para responder a las burlas sin burlarse de
otros:
>Ignórelas. Muchos niños burlones se dan pronto por vencidos cuando se dan cuenta
que no tienen audiencia. Los padres pueden enseñar a sus hijos a ignorar las
burlas dando vuelta y retirándose sin decir nada. Los padres deben asegurarse
de que sus niños sepan que al principio el niño burlón tratará más de hacer que
el niño reaccione, y que es importante que sean firmes y no reaccionen. No
tomará mucho tiempo para que el niño burlón se dé por vencido.
>Aprenda
respuestas rápidas. Algunas
veces una respuesta rápida confundirá al niño burlón. Pero es importante que
esta respuesta no sea en forma de burla o decirle al otro niño un Apodo. Si las
burlas son a menudo las mismas día con día, los padres pueden enseñar a sus
hijos respuestas específicas. Por ejemplo, a la broma "Tu madre usas botas
de soldado," el niño puede responder "Qué extraño, mi mamá ni
siquiera tiene un par de botas." O si las bromas son diferentes los niños
pueden decir, "Yo sé que quieres que me enoje, pero no importa cuanto
trates, no va a funcionar."
* Re-enfoque. El re-enfoque
cambia la percepción sobre el comentario negativo convirtiendo la burla en un
elogio. Por ejemplo, un niño molesta a otro por sus Lentes, "Cuatro ojos,
cuatro ojos, tienes cuatro ojos". El niño siendo molestado puede responder
decentemente, "Gracias por darte cuenta de mis lentes". El que está
molestando generalmente queda confundido, especialmente cuando no hay una reacción
de furia o frustración. Otro niño puede responder a la burla diciendo, "Es
una burla excelente".
*Práctica. Es importante que los padres practiquen con sus hijos cualquier
respuesta que se les ocurra. Pueden actuar ciertas situaciones. Los padres
pueden tratar de decirles cosas a sus hijos de la manera en que un niño burlón
lo haría, y hacer que sus hijos practiquen las respuestas. Esto no solo ayudará
a que los niños se acostumbren a las burlas. Como resultado de la práctica, las
burlas son menos efectivas. Esto también ayuda a que los niños desarrollen
maneras apropiadas de responder a las burlas. Entre más practiquen las
respuestas apropiadas, es posible que las usarán cuando se burlan de ellos.
*Proporcione
mucho amor y apoyo. Una vez
que los niños encuentren un método que funcione, los padres deben apoyarlos en
su esfuerzo. Los padres deben asegurarse de decirles a sus hijos cuán
orgullosos se sienten de ellos cada vez que tratan de resolver situaciones
burlonas.
*Si las
burlas suceden en la escuela o en la guardería, platique con el maestro o la
persona encargada de los niños. El o ella pueden también ayudar.
Los padres
deben tomar en cuenta que tarde que temprano todos los niños serán víctimas de
las burlas. En casos donde los niños son muy sensitivos, o si las burlas
ocurren por un período de tiempo, la intervención depende de los padres para
ayudar a sus hijos como manejarlas. Niños que me escuchan les contaré un
cuento.
El torito Chispa Brava
Roque estaba llorando en el
patio. Algunos de sus compañeros se habían estado metiendo con él, como hacían
frecuentemente, y no había nada que le diera más rabia. Pero por mucho que les
dijera, gritara o amenazara, no dejaban de hacerlo.
Un chico mayor, que lo había visto todo, se acercó y le dijo:
Un chico mayor, que lo había visto todo, se acercó y le dijo:
- Si quieres que no te vuelva
a ocurrir eso, tendrás que llegar a ser como El torito Chispa Brava. ¿Te cuento
su historia?
- ¡Sí!
- Chispa Brava era un toro de lidia que una vez pudo ver una televisión desde el prado. Televisaban una corrida de toros, y al ver cuál iba a ser su final, dedicó el resto de su vida a prepararse para aquel día, el de su corrida. Y no tardó en llegar.
Cuando salió a la plaza, recibió un primer puyazo en el lomo. Era muy doloroso, y sintió cómo su sangre de toro le pedía a gritos venganza. Pero él sabía lo que tenía que hacer, y se quedó inmóvil. Pronto apareció el torero provocándole con su capote al viento y su traje rojo. Volvió a sentir las mismas ganas de clavarle los cuernos bien adentro, pero nuevamente, tragó saliva y siguió quieto. No importó que siguieran tratando de animar al torito con puyas, banderillas y muletas: siguió tan quieto, que al cabo de un rato, toda la plaza estaba silbando y abucheando, hasta que decidieron cambiar de toro, porque resultó el toro más aburrido que se recuerda. Así que Chispa Brava fue devuelto a su prado para seguir viviendo tranquilamente. Y nunca más trataron de torearle, porque todos sabían que claramente no servía para las corridas.
- ¡Sí!
- Chispa Brava era un toro de lidia que una vez pudo ver una televisión desde el prado. Televisaban una corrida de toros, y al ver cuál iba a ser su final, dedicó el resto de su vida a prepararse para aquel día, el de su corrida. Y no tardó en llegar.
Cuando salió a la plaza, recibió un primer puyazo en el lomo. Era muy doloroso, y sintió cómo su sangre de toro le pedía a gritos venganza. Pero él sabía lo que tenía que hacer, y se quedó inmóvil. Pronto apareció el torero provocándole con su capote al viento y su traje rojo. Volvió a sentir las mismas ganas de clavarle los cuernos bien adentro, pero nuevamente, tragó saliva y siguió quieto. No importó que siguieran tratando de animar al torito con puyas, banderillas y muletas: siguió tan quieto, que al cabo de un rato, toda la plaza estaba silbando y abucheando, hasta que decidieron cambiar de toro, porque resultó el toro más aburrido que se recuerda. Así que Chispa Brava fue devuelto a su prado para seguir viviendo tranquilamente. Y nunca más trataron de torearle, porque todos sabían que claramente no servía para las corridas.
- ¿Y eso que tiene que ver
conmigo? - preguntó Roque.
- Pues todo, chico. A Chispa Brava le llevaron a una plaza de toros porque querían divertirse a su costa. Cuanto más hubiera respondido al capote y las banderillas, más se habrían divertido, y no habrían parado hasta terminar la corrida. A ti te pasa lo mismo con esos chicos burladores. Se divierten a tu costa porque ven lo mucho que te enfadas, y eso les hace una gracia macabra. Pero si hicieras como Chispa Brava, y no respondieras a nada, se aburrirían y buscarían a otro, o se irían a hacer algo que les resultase más divertido.
- Pues todo, chico. A Chispa Brava le llevaron a una plaza de toros porque querían divertirse a su costa. Cuanto más hubiera respondido al capote y las banderillas, más se habrían divertido, y no habrían parado hasta terminar la corrida. A ti te pasa lo mismo con esos chicos burladores. Se divierten a tu costa porque ven lo mucho que te enfadas, y eso les hace una gracia macabra. Pero si hicieras como Chispa Brava, y no respondieras a nada, se aburrirían y buscarían a otro, o se irían a hacer algo que les resultase más divertido.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgfufwCGXqBSxjlEnfiMHZH4V-hroPHHml1ha_RIM1trLAniNKYuwzA2TypkCfcFXsUi8kjC7BTMDaG1hhQJDbe0YP0BVBsMYXKRVXg2Dpb5G55_hcu9rQVlrz5GMDwojGMJiUZbxgrHZQw/s320/burla-de-ni%C3%B1os.jpg)
CONCLUSION
Usted puede ayudar a su hijo a entender que las
burlas no se pueden prevenir y que ellos no pueden controlar lo que otros
dicen. Sin embargo, pueden aprender a controlar sus propias respuestas y
reacciones, lo cual hará la burla mas manejable.
Palabras para todos los que sintonizan este
programa, quiero leer una porción de la Escritura 2 Libro de los
Reyes 2:23-24. (Biblia Lenguaje Sencillo) Eliseo salió de allí y se fue a la ciudad de Betel. Mientras iba por
el camino, unos muchachos salieron de la ciudad y se burlaron de él. Le decían: «¡Sube, calvo, sube!»
Eliseo se dio vuelta y los miró. Luego, con la autoridad que Dios le había dado, les anunció que recibiría
su castigo. Enseguida dos osos salieron del bosque y despedazaron a cuarenta y dos de los muchachos.
Tengamos mucho cuidado de hacer burla de los siervos de Dios esto puede traer maldición a nuestras vidas,
en las iglesias observamos que existen espíritus de
Criticas y de Burlas de como ora, como se viste Etc.
Mucho Cuidado que nuestra boca, venga ser instrumento De maldición para nuestras vidas.
SOPORTAR LAS BURLAS TRAE BENDICION.
2 Libro de las Crónicas 30: 10-12.
Los mensajeros recorrieron el territorio de Efraín y Manasés, yendo de
ciudad
en ciudad hasta llegar a Zabulón. Pero la gente se reía y se burlaba de
ellos. Sin embargo, algunos
hombres de
las tribus de Aser, Manasés y Zabulón se humillaron ante Dios y acudieron a
Jerusalén. Dios
también movió a la
gente de Judá para que estuvieran de acuerdo en cumplir la orden del rey y de
las
autoridades, según lo mandado por el Señor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario