Los maestros nos dicen que hay factores que afectan la
habilidad de aprender de un niño diariamente. Cuando estos factores no están en
balance, es improbable que el niño aprenda mucho. Por otra parte, si los
factores son alimentados pueden aumentar el aprendizaje.
Tres factores
fundamentales que afectan la experiencia educacional, son el bienestar
emocional, la buena nutrición, y el
descanso apropiado. Los padres juegan un papel importante cuando se aseguran
que sus hijos vayan a la escuela en una condición propicia al aprendizaje.
BIENESTAR
EMOCIONAL
Estudios recientes
sugieren que los niños pueden tener dificultad organizando información
académica si están preocupados o ansiosos. Un prominente psiquiatra y neurocientífico
han hecho esta observación:
…La mayoría de la gente no comprende la importancia de los pensamientos
y dejan el desarrollo del pensamiento a la probabilidad. ¿Sabía usted que cada
pensamiento que tiene manda señales eléctricos al cerebro? Los pensamientos
tienen propiedades actuales. ¡Son reales! Tienen influencia sobre cada célula
de su cuerpo. Cuando su mente está llena de pensamientos negativos, afecta a su
sistema límbico profundo y causan problemas en el sistema. Aprendiendo a controlar
y redirigir esos pensamientos en una manera positiva y útil para poder sentirse
mejor.
Un educador, bien
conocido por sus estudios relacionados con la neurología y educación, ha notado
que “los estudios sugieren que la tensión estrangula su habilidad de hacer
decisiones, juicios y perjudica su memoria y aprendizaje.”
Los maestros
generalmente son bien entrenados en maneras de tratar la tensión y la ansiedad relacionada con la clase. Sin
embargo, muchas veces están en aprietos cuando deben de tratar con problemas
que provienen del hogar. Por esa razón, es importante que los padres comprendan
la manera en la cual las emociones son afectadas por la casa.
El psicólogo Daniel
Goleman de Universidad de Harvard, sugiere que hay cinco áreas emocionales que
son imperativas para el éxito escolar: consciente
de sí mismo, métodos directivos, motivación, simpatía, y aptitudes sociales.
Siendo Consciente de sí Mismo: Las emociones que no son tratadas apropiadamente pueden sobre tomar al
cerebro y hacer que la información sea procesada inadecuadamente. Ser consciente de sí mismo es tener la
habilidad de reconocer lo que siente mientras lo está sintiendo. La inhabilidad
de entender sus propias emociones y sus sentimientos acerca de esa emoción, por
ejemplo su propio enojo, frustración, etc. puede conducirlo a expresar sus
emociones inapropiadamente. Un niño debe entender que el enojo es algunas veces
inapropiado y que la frustración es normal y que todos nos sentimos frustrados algunas veces. Se aconseja a los padres que hagan un esfuerzo, desde que sus hijos
son pequeños, de ayudarles a entender que sentir emociones negativas es normal.
Reflexione acerca de sus propias emociones y ayude a que su hijo vea que usted
también ha tenido ese sentimiento, pero que lo ha sobrepasado en una manera
positiva. Los niños deben aprender que no deben sobre reaccionar en situaciones
incomodas, tampoco deben de esperar que otros se hagan cargo de sus problemas.
Además, enseñarle a los niños a entender y tratar sus problemas disminuirá la
probabilidad de que se pongan deprimidos y demasiado ansiosos, esto puede dar
paso a otras conductas negativas desde la personalidad explosiva a la anorexia
/ bulimia.
Dirigiendo su Temperamento: Dirigir el temperamento es importante para poder ser exitoso en la
escuela. Los niños son dominados por su impulso, y su humor puede afectar el
impulso. Considere esto, si su jefe lo pone de mal humor, la peor cosa que
puede hacer es actuar de manera enojada e impulsiva; por ejemplo, decirle que
se va a resignar si no le gusta la forma en la que usted hace las cosas, o quizás decir maldiciones, o pegarle.
Algunas veces, los estudiantes hacen cosas similares porque no tienen la
experiencia para reconocer que es conducta negativa. Los padres pueden
ayudarles a sus hijos a escapar esta situación desagradable, para ellos y otras
personas, enseñándoles como mantener sus emociones bajo control.
Un buen plan para
enseñarle a sus hijos como manejar su impulso es con el problema Alto y Piensa.
Aquí hay una variación que puede ser usada fácilmente. Enséñele a su hijo como usarlo antes de
reaccionar. Dígale: “dite a ti mismo/a”:
¡ALTO!
¡PIENSA!
¿ES BUENA IDEA? ¿ES MALA IDEA?
¡Si es una buena idea, soy
un ganador!
Si es una mala idea, entonces NECESITO BUSCAR UNA MEJOR DECISION, porque
Una mala decisión no me traerá lo quiero en realidad
Una buena decisión pondrá a TODOS DE BUEN HUMOR, incluyéndome a MÍ.
Una buena decisión pondrá a TODOS DE BUEN HUMOR, incluyéndome a MÍ.
Usted puede hacer su propio Cartelón de Alto
y Piensa, y lo puede colocar en varios lugares alrededor de su casa.
Esto ayudara a que su hijo aprenda el proceso.
Hacer que un niño tenga la habilidad de solucionar
problemas es buen apoyo para el aprendizaje.
Motivación: La motivación es esencial para poder ser exitoso en la escuela. A
muchos niños les falta la motivación porque están desanimados. Cuando ven
obstáculos y contratiempos, piensan que no pueden hacer nada para
sobrepasarlos. Si hay alguien que les
ayude a encontrar maneras de sobrepasar obstáculos, es más probable que los niños tengan la
motivación para avanzar. Pequeñas cantidades de éxito diariamente resultaran
engendrando la idea de que, “no soy tonto." Puedo aprender y ser exitoso.”
Ayude a que su hijo encuentre algún éxito, no importa que insignificante piense
usted que sea. Un pequeño éxito será mucho más grande para un niño que está
decepcionado. Trabaje con el maestro de su hijo para aprender las necesidades
del niño, comience la carrera al éxito con pasos pequeños.
El entrenador del equipo de fútbol Americano de la
Universidad de Kansas, Bill Snyder, es un experto en desarrollar el éxito. El
tomó un equipo que tenía el peor record en el fútbol colegial y los convirtió
en un equipo de nivel nacional. En el año 1998 fueron uno de los mejores
equipos de la nación. El entrenador Snyder reconoció que había tomado el cargo
de un equipo que solamente esperaba perder.
“Durante
el primer año, entré al vestidor cada día después de la práctica, y hablé con
cada uno de los muchachos. Le preguntaba
la misma pregunta a cada uno, “¿mejoraste hoy?” Después de algún tiempo la
respuesta se convirtió en “si” porque no me querían contestar que “no.” Después
les comencé a pedir que me digieran el área que mejoraron. Esa pregunta les
ayudo a comprender el concepto de tener que trabajar continuamente hacia el
mejoramiento…
…
Durante la práctica de casi tres horas, esperaba que hicieran muchas cosas
diferentes. En este deporte, como cualquier otra carrera, abarcan muchas actividades
diferentes y ser competente es imperativo para el éxito. Quizás no todo jugador mejoró en todas las
actividades, en realidad probablemente no mejoró, pero quería que todos los
jugadores reconocieran su mejoramiento. Quería que comprendieran que aunque
salen de la arena sintiéndose miserables, o llegan a la casa después de un día
terrible, pero probablemente se hizo progreso. En la cancha, se puede convertir
en el mejor jugador. Quizás hay áreas del juego que no fueron iguales al día anterior, pero cada jugador
pudo ver su mejoramiento.”
Y así es. Un poco de mejoramiento cada día al cabo de
tiempo resultó en mucho éxito. Solamente requirió perseverancia, y ánimo.
Un niño que tiene problemas de motivación
probablemente es un niño que esta desanimado. Use un poco de ánimo cada
día. Haga que su hijo piense que cada
logro, sin importar el tamaño, con esta táctica comenzara a ver a niño
motivado.
Simpatía: La simpatía es otra capacidad emocional importante, que les falta a
algunos niños. Cuando un niño no puede sentir este sentimiento, su vida será
difícil, para el niño y las personas a
su alrededor. Cuando los niños no tienen
simpatía tienen dificultad conociendo amigos y llevándose bien con otros. Para
estos niños la escuela se convierte en un lugar desagradable porque raramente
reciben ánimos o cuidado de otras personas. Este niño está a riesgo de fallar y
dejar la escuela. Estos estudiantes también son los que toman parte en
conductas de alto riesgo.
Un padre puede ayudarle a su hijo enseñándole como
tener simpatía. Pregúntele como otros se sentirían usando situaciones
probables, por ejemplo cuando se burla o toma ventaja de alguien. Por otra
parte, los estudiantes que son más populares, son los que entienden los
sentimientos de otros y pueden relacionarse con ellos.
Capacidades
Sociales: Finalmente, los mejores estudiantes en la escuela son
los que tienen capacidades sociales. Estos niños tienen la capacidad de
llevarse bien en grupos. Estos no esperan que siempre sean el centro de
atención porque son bien recibidos por otros, por eso, la popularidad siempre
llega a ellos. Esos son los estudiantes que tienen genuino interés en la
felicidad y bienestar de otros.
Los estudios demuestran que los estudiantes que son
rechazados socialmente en la escuela elemental tienen una probabilidad de dejar
la escuela tres veces más alta.
Por eso los padres pueden darle una ventaja a sus hijos
comunicándoles la importancia de desarrollar las destrezas emocionales.
Muchas veces estas destrezas pueden ser aumentadas con
solo ayudar a que su niño aprenda a parar y pensar acerca de los resultados que
sus acciones causaran en la situación.
USA Today reporto que en los ochentas “los padres
tomaron menos de siete minutos a la semana hablando con sus hijos.” No es
posible hacer lazos con su hijo en tan poco tiempo, y sin este proceso es
probable que el niño no le haga caso a los consejos de sus padres. Tome tiempo para estar con sus hijos, ayúdele
a llegar a comprender la importancia de desarrollar capacidades en las cinco
áreas emocionales. Se recomienda los siguientes ejercicios durante el “tiempo especial”:
1.
Tome 20 minutos diarios
para estar con su hijo haciendo algo que es interesante para el niño. Es
importante acercarse al niño y decirle cosas como “Pienso que no hemos tomado
mucho tiempo juntos y tú eres muy importante para mí. Tomemos mas tiempo juntos
todos los días. ¿Qué te gustaría hacer?” Es importante recordar que el
propósito de este tiempo es de hacer una conexión empática y una relación con
su hijo. Trate de hacer este tiempo positivo.
2. Durante tiempo especial no debe de haber órdenes paternales, ni
preguntas (del tipo evasivo), y no debe dar direcciones. Esto es muy
importante. Este tiempo es el de hacer una relación, no de disciplinar comportamiento
difícil. Si, por ejemplo, está jugando
un juego (Valga redundar) y el niño comienza a hacer trampa, usted puede
redirigir su conducta. Puede decir algo como, “Veo que has cambiado las reglas
del juego, voy a jugar por tus reglas.” Recuerde que la meta del tiempo
especial es mejorar las relaciones entre el padre y el hijo, no de
enseñar. Por supuesto, en otras
ocasiones, si su hijo hace trampa es importante de tratar la situación.
3. Note el comportamiento positivo, esto es más productivo que notar lo
negativo.
4. Escuche mas y hable menos.
LA NUTRICION
La nutrición apropiada mejora el aprendizaje. Los aminoácidos preparan para su día. Los
ingredientes en las proteínas son importantes. Dietas con alta proteína y bajos carbohidratos
son mejores para el aprendizaje, especialmente para los niños con problemas de
atención. Estas dietas tienen efectos estabilizadores en los niveles de azúcar
en la sangre y ayudan con el nivel de energía y concentración.
Para el desayuno, recomiéndele a su hijo que coma
frutas frescas (el azúcar fructosa se deshace mas despacio en el cuerpo y
prolonga la energía) y alimentos con proteína con baja grasa como el yogur,
avenas, huevos, requesón, jamón, etc.
Desanímelos a comer carbohidratos simples porque suelen causar
somnolencia, porque causan la liberación de la seratona, que causa el sueño.
Las mejores comidas que puede comer durante el
almuerzo son las ensaladas, vegetales frescos, proteínas, carnes bajas en grasa
como el atún, el pollo, y el requesón.
Recomiende que no coma carbohidratos simples por la
misma razón.
Un buen menú para la cena consiste de una ensalada,
frutas frescas, proteínas bajas en grasa, y carbohidratos como los fideos, las papas,
el arroz y el pan.
El mejor tiempo de comer carbohidratos simples, que
suelen ser los favoritos de los niños, es durante la merienda. Estas comidas
suelen ser golosinas como las galletas, el cereal, las papas fritas, etc.
Un estudiante que está mal nutrido no se concentrara
tan bien, y no aprenderá tanto.
DESCANSO
El tercer ingrediente importante es el buen descanso.
Cortar el descanso por dos horas, su habilidad de recordar puede ser disminuida
al día siguiente. Dormir, le da a su
cerebro tiempo para corregir problemas,
ordenar lo que tiene que hacer el día siguiente, y aumentar la memoria.
Para poder hacer esto, el cerebro necesita un buen
descanso. Esto significa que usted debe poner a su hijo a dormir en un lugar
donde se sienta seguro y querido. Los estudiantes que viven en familias
abusivas o con mucha tensión están en alto riesgo porque la ansiedad interfiere
con el descanso. El niño puede dormir,
pero no obtiene el sueño de tipo profundo que requiere.
Los maestros nos dicen que muchos estudiantes
necesitan mejor descanso o mejor calidad de sueño.
Finalmente, llegamos a donde comenzamos. Los padres
hacen la diferencia. Tienen un papel vital en asegurarse que sus hijos lleguen
a la escuela en un estado conductivo al aprendizaje. Un niño que es inmaduro,
mal nutrido, o insuficientemente descansado no será exitoso en sus estudios.
Por otra parte, el niño que es contento, descansado, y alimentado
nutritivamente, es un niño listo para aprender.
No hay comentarios:
Publicar un comentario