Si queremos
mejorar nuestra situación financiera, una decisión importante que debemos tomar
es la de salir de nuestras deudas.
Las deudas
son un problema que aqueja a muchas personas hoy en día, ello debido, sobre
todo, a que cada vez existen más empresas que otorgan créditos de consumo, y a
que cada vez existen mayores facilidades para acceder a estos créditos.
Puede que
algunas deudas sean necesarias tales como las deudas contraídas para adquirir
una vivienda o una inversión; pero otros tipos deudas, tales como las deudas
contraídas por préstamos personales no hacen más que impedirle a las personas
crecer financieramente.
Estrés por deudas económicas aumenta riesgo de padecer cáncer y otros
males
El estrés
generado por las deudas económicas, así como la depresión y ansiedad por la
falta de dinero aumentan el riesgo de contraer cáncer y otros males físicos entre las
personas con predisposición a enfermarse y a desarrollar males oncológicos,
asegura La directora de Salud
Mental del Ministerio de Salud.
“El estrés
aumenta la vulnerabilidad psicosomática. En el adulto perdura y se percibe como
una situación "inescapable". Si una persona tiene deudas, pierde el
trabajo o afronta otro problema, esto puede hacer que sus defensas bajen”, expresó.
Si bien es
cierto, algunas personas son más vulnerables que otras ante este tipo de
situaciones, hay quienes no las resisten y se enferman mentalmente, padecen
de ansiedad o depresión y
esto podría desencadenar un trastorno de carácter clínico, remarcó la
especialista.
Agregó que
el estrés no resuelto y la depresión son enfermedades sistémicas que afectan el
sistema emocional y el sistema inmune. Ello puede generar que las personas se
resfríen más seguido, sufran de migrañas, insomnio, presión alta y hasta males
cardiacos y digestivos.
¿CÓMO
COMBATIRLO?
En líneas
generales se puede atenuar el estrés con algunos cambios en el estilo de vida.
Por ejemplo, empezar por consumir una alimentación saludable y bien
balanceada, al igual que dormir bien y hacer ejercicio.
Asimismo, se
sugiere reducir la cafeína, la ingesta de alcohol y
el cigarrillo y evitar la cocaína y otras drogas psicoactivas. También
practicar deportes como Soft ball, Foot Ball, Ciclismo, Natación entre otros.
Se puede
intentar equilibrar las actividades divertidas con
el trabajo y los deberes familiares, programando un poco de
tiempo libre todos los días para pasar tiempo con la familia
De igual
forma, es recomendable aprender a hacer trabajos manuales, tocar un
instrumento, escuchar música o simplemente hablar con un amigo o un ser
querido, lo que es de mucha ayuda.
Si en estos momentos
tienes un alto nivel de endeudamiento y quieres remediar tu situación, o
simplemente quieres reducir tus deudas y liquidarlas lo más pronto posible, te
presentamos a continuación un método conformado por 8 pasos que te permitirá
salir de tus deudas:
1. Conocer tus deudas
El primer
paso consiste en informarte bien sobre las deudas que tienes en estos momentos.
Para ello,
debes elaborar una lista en donde señales quiénes son tus acreedores (a quiénes
les debes), cuánto te falta pagarles (el saldo de las deudas), cuáles son los
costos de cada deuda (las tasa de interés que te cobran), el pago mínimo que te
exigen, y la fecha en que debes realizar los pagos.
Esta lista,
en una primera instancia, te dará una idea del monto total que debes (la suma
de todas tus deudas), te servirá para planificar el pago de tus deudas, y te
servirá como motivación para salir de éstas y cumplir con lo planificado.
2. Dejar de adquirir más deudas
El siguiente
paso consiste en dejar de seguir adquiriendo más deudas.
Si quieres
salir del hoyo en que estás, debes dejar de seguir cavando; si quieres salir
del problema de tus deudas, debes dejar de seguir adquiriéndolas.
Por tanto,
debes dejar de usar las tarjetas de crédito, dejar de solicitar más préstamos o
créditos personales o de consumo, y dejar de comprar al crédito.
Debes
adquirir la costumbre de comprar al contado, y si no puedes comprar algo al
contado, simplemente no debes comprarlo.
3. Buscar mayores ingresos de dinero
El siguiente
paso consiste en buscar mayores ingresos de dinero que te ayuden a pagar tus
deudas.
Para ello,
podrías buscar un aumento de suelo, buscar un mejor empelo, aumentar las ventas
de tu negocio, o buscar nuevas fuentes de ingresos, etc.
Podrías
también buscar algún dinero adicional, por ejemplo, al realizar algún trabajo
extra, o al vender algún activo que poseas.
Otra
alternativa podría ser pedir un préstamo familiar, un préstamo a tu empresa, o
un préstamo al banco en donde te cobren una tasa de interés menor a la tasa de
interés que debes pagar por tus deudas, por ejemplo, un préstamo sobre el valor
de tu propiedad.
4. Reducir gastos
Puede que
buscar mayores ingresos de dinero te resulte una tarea complicada en el corto
plazo, pero algo que es muy probable que sí puedas hacer es reducir tus gastos.
Para reducir
tus gastos debes buscar siempre la manera de gastar menos, evitar gastos innecesarios, y consumir menos.
Por ejemplo,
podrías procurar comprar algunos artículos usados en vez de nuevos, comer más
seguido en casa, buscar siempre ofertas o descuentos, comparar bien precios
antes de comprar algo, consumir menos electricidad y energía, etc.
Una forma de
ayudar a reducir y controlar tus gastos es elaborando un presupuesto
personal.
5. Negociar deudas
El siguiente
paso consiste en negociar tus deudas con tus acreedores.
Para ello,
debes comunicarte con tus acreedores, ser sincero con ellos, explicarles tu
situación, y buscar algún acuerdo favorable que te permita reducir tu deuda u
obtener mayores facilidades para pagarla.
Luego de
negociar con ellos, es probable que te sorprendas de las facilidades que muchos
de ellos te darán, ya sea una disminución de la tasa de interés, una
disminución de los pagos mensuales (por ejemplo, al extender el plazo de la
deuda), una eliminación de recargos, un congelamiento en los pagos, e, incluso
una disminución de la deuda (por ejemplo, al pagar una parte al contado).
6. Consolidar deudas
Un paso
opcional, en caso de que tengas varias deudas consiste en consolidarlas.
La
consolidación de deudas consiste en agrupar todas las deudas personales (saldos
de tarjeta de crédito, préstamos personales, etc.) en una sola.
Al
consolidar tu deuda, no sólo logras simplificar los pagos de tus deudas (ya que
sólo tendrías que realizar un solo pago mensual), sino que te permite lograr
disminuir las cuotas mensuales (ya que te permite extender el plazo de la
deuda) y, sobre todo, disminuir tu deuda (ya que te permite una tasa de interés
menor a las tasas de interés de tus demás deudas).
Para
consolidar tus deudas, debes acercarte al banco y solicitar un préstamo de
consolidación de deudas, a una empresa de tarjeta de créditos y solicitar que
consoliden todas tus tarjetas de crédito en una sola, o a cualquier entidad
financiera que ofrezca este servicio.
7. Determinar un monto para el pago de deudas
El siguiente
paso consiste en determinar un monto de dinero con el cual puedas pagar tus
deudas.
Este monto
debe ser suficiente para cubrir el pago mínimo de tus deudas, pero también debe
permitirte realizar pagos adicionales que te permitan cancelar tus deudas lo
más pronto posible.
Para
determinar este monto, también es recomendable guiarte de un presupuesto
personal; por ejemplo, podrías determinar que este monto
esté conformado por la diferencia entre tus ingresos y egresos mensuales (saldo
mensual), o determinar que corresponda a un porcentaje del total de tus
ingresos, por ejemplo, al 10%.
Si luego de
hacer tu presupuesto, no logras obtener un monto que cubra los pagos mínimos de
tus deudas, o que no te sea suficiente para acelerar la cancelación de éstas,
debes buscar mayores ingresos de dinero, o buscar reducir aún más tus gastos.
Un consejo
es que si tu nivel de deudas es muy elevado, no destines todo tu saldo mensual
al pago de tus deudas, sino que destines una parte también a la creación de una
bolsa de ahorro que puedas utilizar en caso de emergencia o para futuras
inversiones.
La razón de
ello, es que si destinas todo tu saldo mensual al pago de tus deudas, con la
idea de recién empezar a ahorrar después de haber saldado todas tus deudas,
probablemente pasen varios años antes de que empieces a ahorrar para el futuro
(lo cual es contraproducente), y probablemente te desanimes pronto y nunca
llegues a la parte del ahorro.
En cambio,
si pagas tus deudas, a la vez que ahorras dinero, sentirás que estás
progresando financieramente.
8. Pagar las deudas
Una vez que
hayas determinado el monto que será destinado al pago de tus deudas, el
siguiente y último paso para salir de tus deudas consiste en empezar a
pagarlas.
Con el monto
que has destinado para el pago de tus deudas, debes pagar los montos mínimos
(para evitar las moras), y con el dinero que reste (que debe ser el mayor
posible), debes ir cancelando tus deudas, empezando por aquellas que tengan el
mayor costo, es decir, las que tengan la mayor tasa de interés.
Aunque una
alternativa es empezar cancelando las deudas en las que te falte menos por
pagar, es decir, las que tengan un menor saldo, de modo que puedas librarte rápidamente
de las pequeñas deudas, y así sientas una mayor motivación para la cancelación
de las demás.
Consejos
sobre: Como salir de deudas.
Existen tres métodos que sirven para determinar qué deuda se debe pagar
primero.
o Dar prioridad a la deuda con la tasa de interés más alta. El pago de la deuda con la tasa de interés más alta te dará la
mayor rentabilidad de tu dinero a largo plazo.
o Dar prioridad a la deuda mas grande. Priorizar esta deuda y terminar de pagarla lo más pronto posible
te proporcionara una sensación de alivio.
o Dar prioridad a la deuda mas pequeña primero. El principal beneficio es que obtendrás la sensación que estas
avanzando con tus deudas, además que tendrás menos cuentas que pagar.
Se el primero en llamar.
No esperes
a que tus acreedores te acosen te contacten. Se tú el primero en llamar.
Ponte en contacto con tus acreedores y trata de negociar una reducción de tu
tasa de interés. Déjales saber que estas interesado en salir de tus deudas.
Los acreedores estarán dispuestos a negociar contigo para darle solución al
problema.
¿Puedo ganar más dinero?
Todas las
personas tienen la capacidad de aumentar sus ingresos aunque sea un poco. No es
necesario que crees una empresa o inicies un negocio. Simplemente
busca la forma de generar ingresos extras.
Trabaja todos los días.
Salir de deudas no se logra de un día
para el otro, puedes tardar meses o inclusive años dependiendo de qué tan
grande es el monto que debes o que tan buenos o no son tus ingresos. El punto
es que es un esfuerzo diario.
Aprende a trabajar con el Dinero de Otros.
No gastes
tu Dinero, en cosas que no generan ganancia, por Ej. Un auto de lujo, eso te
generará gastos, en cambio compras un Camión y lo pones a trabajar y generará
ingresos para pagarse y te dejará ganancia. No te descapitalices, trabaja con
Créditos Bancarios y siempre tendrás tu reserva de capital. Esta también es una
forma de salir de Deudas.
Consejo Final
Paga tus Diezmos a Dios.
Cuando el hombre le roba a Dios nunca prospera, y siempre tendrá deudas,
si realmente quieres ser libre de Deudas y ser prosperado cumple con este
principio Bíblico y Veras los resultados. Malaquías 3:6-11. (Biblia Lenguaje
Sencillo) Óiganme, israelitas: Si ustedes no han sido
destruidos
es porque yo soy el Dios todopoderoso y mi amor no cambia. En cambio ustedes, desde los días de sus
antepasados, siempre han desobedecido mis mandamientos.
Pero si ustedes se arrepienten y vuelven a
mí, yo también me volveré a ustedes. Yo soy el Dios todopoderoso, y les aseguro
que así lo haré. Ustedes me preguntan: “¿Y de qué tenemos que arrepentirnos?”
Yo les respondo: “No es fácil que alguien me robe;
sin embargo, ¡ustedes me han robado!”
Todavía
se atreven a preguntarme: “¿Y qué te hemos robado?” Pues escúchenme bien: ¡Me han
robado porque han dejado de darme el diezmo y las ofrendas!
Todos
ustedes, como nación, me han robado; por eso yo los
maldigo
a todos ustedes, también como nación.
Traigan
a mi templo sus diezmos, y échenlos en el cofre de las ofrendas; así no les
faltará alimento. ¡Pónganme a prueba con esto! Verán que abriré las ventanas
del cielo, y les enviaré abundantes lluvias.
Además,
alejaré de sus campos las plagas de insectos que destruyen sus cosechas y sus
viñedos. Tendrán entonces un país muy hermoso, y todas las naciones los
considerarán muy dichosos. Yo soy el Dios todopoderoso, y les juro que así lo haré.
Dios
te promete que lo hará Créele a Dios y todas tus deudas y pobreza se irá de tu
vida. Amen.
¡Llego la hora de disfrutar de tu nueva vida libre de deudas! Dios Te
Bendiga